
Durante una jornada que recordaremos por siempre, el Gobernador Arturo Méndez ha compartido con la comunidad de Puerto Casado sus festividades por los 134 años de fundación de la localidad.
En el marco de las celebraciones, la Gobernación de Alto Paraguay ha apoyando a los organizadores con el fin de que nuestra población pueda compartir momentos de armonía y fraternidad, en una fecha tan importante para todos los casadeños y altoparaguayenses. Los festejos fueron organizados por la Comisión de Eventos, que está integrada por diversos sectores de la sociedad, que se encargó de llevar a cabo las actividades conmemorativas con el apoyo de la Junta Municipal de Puerto Casado.
Hoy vivimos momentos muy agradables donde el gobernador recibió mucho cariño de su gente, que confía en su acercamiento al pueblo, en post de los ideales de mejorar la calidad de vida de todos.
Durante la noche del 24 se iniciaron las festividades en el Mirador del Barrio Don Bosco. Durante el 25 de agosto, disfrutamos de un Desfile Cívico Estudiantil que se realizó como cada año en la calle San Ramón Nonato, para luego compartir una bella tarde en la Expo Feria en la Plaza Soldado Guaraní.
Las celebraciones por un aniversario más de Puerto Casado culminarán el próximo 2 de setiembre cuando se realice una edición más del evento Miss Puerto Casado, en el Coliseo Polideportivo por la noche.
Puerto Casado: «Un poco de historia»
La localidad de Puerto Casado fue fundada en 1889. Es un puerto histórico ubicado a 750 kilómetros de Asunción, a la vera del rio Paraguay. Es la población más numerosa del departamento con aproximadamente 7.000 habitantes.
Fue un punto estratégico por la defensa del territorio en la Guerra del Chaco. El nombre de la ciudad se debe al antiguo dueño de las tierras, Carlos Casado del Alisal, que explotó los recursos naturales en la extracción del quebracho colorado para la exportación de tanino que cerró su fábrica en la década del 90.
Posee lugares históricos muy atractivos como los viejos trenes de la ex vía férrea y que fueron utilizados en la Guerra del Chaco. Todo esto se puede observan en las plazas; la iglesia, que posee tres campanas donde los soldados de la contienda dejaron sus firmas, y otros lugares que en algún momento dado requerirán de proyectos para su puesta en valor.
- Puerto Casado: 25/08/2023











